Introduciendo la 'Gold Card': Un Nuevo Horizonte para Inversionistas Adinerados en EE.UU.
- Martin Perelmuter
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar

El programa propuesto de visa "Trump Gold Card" tiene como objetivo ofrecer un nuevo camino para que los extranjeros adinerados obtengan residencia y potencialmente la ciudadanía en los Estados Unidos.
Esta iniciativa, que se espera reemplace el actual programa de visa EB-5, tiene un umbral de inversión significativamente más alto de $5 millones por solicitante.
A diferencia de la visa EB-5, que requería una inversión en un negocio que creara o preservara al menos diez empleos, el nuevo programa Gold Card simplifica el proceso y se centra en atraer a individuos de alto patrimonio sin requisitos específicos de creación de empleo. Este programa se promociona como un método más eficiente y directo para que los inversores adinerados obtengan la residencia permanente y el camino hacia la ciudadanía estadounidense.
Aspectos clave del programa Trump Gold Card incluyen:
Un requisito de inversión de $5 millones por solicitante.
Ofrece residencia permanente similar a los privilegios de la Green Card.
Busca reemplazar el esquema de visa EB-5, enfatizando un proceso simplificado y crecimiento económico a través de atraer a individuos adinerados y con conocimientos empresariales que se espera contribuyan significativamente a la economía de EE.UU.
También se anticipa que el programa genere ingresos sustanciales, potencialmente reduciendo la deuda nacional de EE.UU. si se suscribe completamente.
La administración Trump ha argumentado que esta iniciativa atraerá capital a la economía de EE.UU. y creará una ruta más directa para que los individuos adinerados inviertan y residan en EE.UU., estimulando potencialmente beneficios económicos en sectores de alto valor como el comercio minorista de lujo, bienes raíces y otros. Se espera que el lanzamiento oficial y más detalles sobre el proceso de solicitud se anuncien pronto, apuntando a un cambio significativo en el panorama de inmigración e inversión de EE.UU.
Commenti